El Análisis Crítico del Discurso como Soporte Científico para la Explicación de Problemas Sociales Relacionados con el Poder como Forma de Control

Visualizações: 380

Autores/as

Palabras clave:

Análisis Crítico del Discurso, Enfoque teórico-metodológico, Interdisciplinariedad

Resumen

    • El Análisis Crítico del Discurso (ADC) se define como un enfoque teórico-metodológico interdisciplinario que sirve a las ciencias sociales y humanas como soporte científico para la explicación de problemas sociales relacionados con el poder como forma de control (CHOULIARAKI, FAIRCLOUGH, 1999; VIEIRA, RESENDE, 2016). También se enfoca en el estudio sobre cómo las relaciones sociales están estructuradas asimétricamente en la sociedad (CHOULIARAKI; FAIRCLOUGH, 1999; FAIRCLOUGH, 1995, 2001, 2003) y desarrolla “formas de analizar el lenguaje que aborden su participación en el funcionamiento de la sociedad capitalista contemporánea” (FAIRCLOUGH, 1995, p. 01). Es dentro del ADC donde se revela la naturaleza interdisciplinaria del lenguaje entendido como un “recurso que puede ser utilizado tanto para establecer y sostener relaciones de dominación como, por el contrario, para impugnar y superar tales problemas” (VIEIRA; RESENDE, 2016, p. 15). El ADC, como enfoque crítico, busca estudiar los modos en que los discursos moldean y son moldeados por la dinámica de la vida social al desnaturalizar las determinaciones sociales y los efectos de los discursos producidos y reproducidos en la sociedad y cómo estos discursos contribuyen a la desigualdad y las relaciones asimétricas de poder. (FAIRCLOUGH, 1995, p. 28). A la vista de esto, el presente trabajo sistematiza el marco teórico-metodológico del ADC mediante la determinación de los conceptos centrales y los principios de análisis. Se observa que, aunque el ADC está naturalmente vinculado a la Lingüística porque analiza el lenguaje como discurso, no se limita a una disciplina, como ocurre con otras áreas de la lingüística como Sociolingüística y Análisis de la Conversación, por ejemplo (MELO, 2018, p. 26). Es un método de investigación que ofrece un soporte teórico al problema estudiado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nathálie Debus Borges, Universidad Federal de Pampa

Universidad Federal de Pampa

Cristina dos Santos Lovato, Universidad Federal de Pampa

Universidad Federal de Pampa

Citas

CHOULIARAKI, L.; FAIRCLOUGH, N. Discourse in late modernity: Rethinking Critical Discourse analysis. Edinburgh, Edinburgh University Press. 1999.

FAIRCLOUGH, Norman. Critical discourse analysis: the critical study of language. New York: Longman Publishing, 1995.

MELO, Iran Ferreira. História da análise crítica do discurso. In: BATISTA, José Ribamar Lopes Jr.; SATO, Denise Tamaê Borges; MELO, Iran Ferreira (Orgs.). Análise de Discurso Crítica para linguistas e não linguistas. São Paulo, SP: Parábola, 2018, p. 20-35.

VIEIRA, Viviane; RESENDE, Viviane. Análise do Discurso (para a) crítica: o texto como material de pesquisa. 2 ed. Campinas, SP: Pontes Editores, 2016.

WODAK, R. Do que trata a ACD – um resumo de sua história, conceitos importantes e seus desenvolvimentos. Linguagem em (Dis)curso – LemD, Tubarão, v. 4, n.esp, p. 223-243, 2004. Disponível em:

http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Linguagem_Discurso/article/view/297. Acesso em 21 fev. 2020.

Publicado

2021-07-14

Cómo citar

Borges, N. D., & Lovato, C. dos S. (2021). El Análisis Crítico del Discurso como Soporte Científico para la Explicación de Problemas Sociales Relacionados con el Poder como Forma de Control. Revista De Estudios Interdisciplinarios, 2(5). Recuperado a partir de https://revistas.ceeinter.com.br/revistadeestudosinterdisciplinar/article/view/104

Número

Sección

RESÚMENES I SEMINARIO EN LÍNEA DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.